CLASES GRUPALES

Pilates y Gimnasia Abdominal Hipopresiva

  • PIDE TU CITA ONLINE AQUÍ


    Botón
  • PIDE TU CITA ONLINE AQUÍ


    Botón

Las clases grupales están diseñadas para un máximo de 5 personas, garantizando así una atención personalizada y una ejecución segura y efectiva de los ejercicios.

Pilates Suelo
El método Pilates es un sistema de ejercicio inteligente, efectivo y responsable, diseñado originalmente para promover la salud física y mental por Joseph Pilates.
Con un repertorio de más de 500 ejercicios en colchoneta y con equipamiento (spring wall, fit balls, círculos, rollers, pelotas y toning balls... podemos adaptar el entrenamiento según el alumno. Esto permite que no se requiera experiencia previa ni un físico específico para iniciarse en la práctica de Pilates. Ejercicio perfecto para personas que quieran ponerse en forma, corregir y obtener un buen control postural y recuperarse de lesiones o dolencias.


Beneficios

  • Disminuye el dolor de espalda y alivia tensiones musculares
  • Mejora la postura, la flexibilidad y el control motor
  • Previene lesiones y mejora la recuperación
  • Optimiza el rendimiento deportivo en disciplinas como danza, gimnasia, fútbol y golf
  • Complemento ideal para corredores y ciclistas, ya que mejora la estabilidad del core, la eficiencia del gesto técnico y reduce el riesgo de lesiones en la zona lumbar, rodillas y caderas
  • Fortalece la musculatura profunda y equilibra el cuerpo para prevenir sobrecargas y compensaciones posturales
  • El Pilates no está indicado en procesos inflamatorios agudos. En caso de patologías previas, se recomienda una valoración de fisioterapia antes de iniciar la práctica.

Gimnasia Abdominal Hipopresiva (GAH)


La Gimnasia Abdominal Hipopresiva (GAH) fue creada en los años 80 por el Dr. Marcel Caufriez en un principio, como una técnica de tonificación abdominal postparto.

Podemos definirla como una “secuencia ordenada de ejercicios posturales rítmicos” durante los cuales, se realiza además una apnea espiratoria.

Durante su ejecución NO se produce un aumento de la presión abdominal, como ocurre en otro tipo de prácticas deportivas.

En los últimos años ha habido una difusión importante sobre las técnicas hipopresivas, pero no siempre transmitida de forma acertada. La eficacia de estos ejercicios reside en la ejecución correcta de las posturas. Cada detalle postural tiene su explicación y deberá ser controlado durante las sesiones. Sin embargo la realización de las apneas aunque es utilizada a menudo para potenciar ciertos efectos, no es imprescindible.

La singularidad de este tipo de gimnasia, es que no sólo disminuye la presión abdominal mientras se ejecuta, sino que a medio/largo plazo disminuye las variaciones de presión al realizar el esfuerzo. De esta manera “los esfuerzos son menos esfuerzo”. Son menos nocivos y tienen menos impacto en nuestra cavidad abdómino-pélvica.

Beneficios
A corto-medio plazo:
 

  • Aumento del tono y contractilidad del suelo pélvico.
  • Aumento del tono y contractilidad de la faja abdominal.
  • Disminución de las tensiones musculares posturales (especialmente en la cadena posterior).
  • Aumento de la vascularización de la pelvis y de los miembros inferiores.

 

A largo plazo:
 

  • Mejoría en diástasis abdominales funcionales (separación de los rectos)
  • Mejoría en la postura corporal.
  • Aumento de los parámetros respiratorios
  • Aumento de la propiocepción y consciencia corporal

 

Indicaciones
 

  • Patologías de suelo pélvico: Excelente técnica para los prolapsos o descenso de órganos pélvicos, incontinencias, urgencias miccionales o defecatorias. Tratamiento o prevención.
  • Hernias abdominales, diástasis abdominales funcionales.
  • Hemorroides, varices, piernas pesadas...algunos tipos de dolores en la menstruación y en las relaciones sexuales.
  • Dolores de espalda, lumbalgias, y contracturas musculares de origen postural, así como en la prevención de hernias discales.

 

Contraindicaciones
 

  • Hipertensión arterial
  • Embarazo
Share by: